[2] Cordia: nombre genérico otorgado en honor del botánico alemán Valerius Cordus (1515-1544).
Tiene una corteza de color gris a canela, con grietas finas verticales, con camellones angostos y corchosos que se caen en bloques pequeños.
[4][5] En México se tienen registros en los estados de; Nayarit, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
[6] Fuera de México se localiza en las Antillas, todo Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
En México se ha localizado en altitudes desde el nivel del mar hasta los 600 m s. n. m.[5] Es adaptable a una precipitación variable, cuya fluctuación es de 600 a 2600 m s. n. m. Crece en una variedad de suelos, sobre todo en los calcáreos.