Cordón Mariano Moreno

El cordón es una falla especial distinta a los Andes, cercana a la cordillera de la costa chilena, se extiende por unos 10 km en dirección norte sur al noroeste del lago Viedma y al sudoeste del monte Fitz Roy.

El cordón limita al norte con el cerro Francisco Pascasio Moreno o Cerro Merino (3536 m s. n. m.),[5]​ ubicado al sur del paso de los 4 Glaciares, y su límite sur es el cerro Gemelos Blancos (2127 m s. n. m.), ubicado al norte del cordón Risopatrón.

Los demarcadores argentinos sostuvieron que la demarcación debía hacerse por las más altas cumbres que dividen aguas, de acuerdo a lo acordado en el Tratado de 1881 y con las técnicas más modernas disponibles para determinarlo.

La línea poligonal, partiendo del Fitz Roy, alcanzaba un punto al este del cordón y luego seguía hacia el sudeste, dejando todo el cordón Mariano Moreno / Teniente Merono en territorio chileno.

El cordón Mariano Moreno queda dentro del área determinada entre los paralelos de latitud sur 49º10'00" y 49º47'30" y los meridianos de longitud oeste 73º38'00" y 72º59'00", entre los cuales la Comisión Mixta de Límites Chile-Argentina debe confeccionar una carta a escala 1:50 000 para poder demarcar el límite, que en los mapas oficiales chilenos es dibujada como un rectángulo sin línea limítrofe en su interior.

Mapa físico del área.