Se encuentra en Groenlandia, Islandia, Gran Bretaña, Noruega, Suecia, Finlandia, España, Francia, Dinamarca, Alemania, República Checa, Austria, Suiza, Italia, Yugoslavia, Grecia, Turquía, Bulgaria, Rumania, Polonia, Ucrania, Rusia, Siberia occidental, Kazajistán, Kirguistán, el este de Siberia, Mongolia, China, Corea, Himalaya, Pakistán, Nepal, Alaska, los Territorios del Noroeste, Yukón, Alberta, Manitoba , Saskatchewan, Ontario, Quebec, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Labrador, Terranova, Washington, Oregón, California, Utah, Idaho, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Illinois, Indiana , Míchigan, Ohio, Virginia Occidental, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Washington D. C., Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nuevo Hampshire, Vermont y Maine, en el norte de los bosques de montaña, pantanos, dunas encharcadas y bosques de haya y de coníferas en alturas de hasta 2300 m s. n. m. Es una especie de pequeño tamaño, que prefiere el clima frío a fresco, es saprofita, de hábito terrestre , de color amarillento con el tallo envuelto por 2 a 4 vainas y con brácteas.Florece en una inflorescencia laxa con 2 a 10 flores pequeñas de 1 cm de longitud, ligeramente colgantes.La floración se produce en la primavera y principios del verano.[1] Corallorhiza: nombre genérico que deriva de dos palabras griegas: "korallion" = (corales) y "rhiza" = (raíz) y se refiere a la raíz rizomatosa precisamente similar a un coral.[2] trifida: epíteto latino que significa "con tres divisiones".