Esta forma sureña tiene una banda más oscura y rojiza en la parte posterior del cuello que no tiene la nominal.
La forma affinis de la India nororiental y el sudeste asiático (Tailandia, Indochina y sur de China) a veces se considera una especie separada, pero en la región india se observa intergradación con benghalensis.
[6] Sus principales hábitats son los herbazales, bosques poco densos y las tierras de cultivo.
Se observan a menudo posadas en ramas desnudas y los cables eléctricos que bordean las carreteras.
[13] Durante el verano pueden alimentarse hasta el anochecer y usar las luces artificiales para atrapar insectos que atraen.
[3] Sus lugares de anidamiento favoritos son los huecos hechos por los pájaros carpinteros o los insectos xilófagos en palmeras y otros árboles.
[4] La cavidad generalmente no está forrada interiormente y suele estar llena de restos madera.
[6] Se han encontrado parásitos sanguíneos Leucocytozoon de la familia Plasmodiidae en su tejido pulmonar.
[23] También se han registrado que los parasitan los gusanos helmintos Hadjelia truncata y Synhimantus spiralis.
[24][25] Al ser muy común en las pobladas planicies de la India se incluye en varias leyendas.
En el pasado los gobernantes locales liberaban carracas cautivas durante algunas festividades como Dussera y Durga Puja.