Copago

Los objetivos del copago son contribuir a financiar el sistema y contener su uso innecesario.

Para mitigar esta desventaja, puede haber niveles mayores de cobertura (y por tanto un copago menor) en determinados casos.

Por ejemplo, en un sistema de copago sanitario, puede haber reducciones en grupos más vulnerables, como niños o ancianos, o para enfermedades cuyo tratamiento sea especialmente costoso.

[6]​ El copago en el medicamento ha sido asociado con reducciones en el uso necesario de medicamentos apropiados para enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardíaca,[7]​ cáncer de mama[8]​ y asma.

[13]​ La Plataforma Contra el Préstamo de Pago en Bibliotecas, en lo referente a introducir el copago en general, y particularmente el copago en el uso de bibliotecas, considera que es «colaborar en el desmontaje del Estado del bienestar».