[4] Esta copa, como así también los demás campeonatos rioplatenses, fue disputada antes de que la Conmebol organizara competencias internacionales entre clubes, por lo que no está incluida en el listado de las competiciones organizadas por dicha confederación.
Pero el partido debió ser suspendido por las condiciones climáticas acontecidas en la capital uruguaya y nunca se reprogramó.
El campeón fue San Lorenzo de Argentina, pero esta no tuvo éxito por la copa campeonato ya que era el máximo escalafón de la época, después desapareció ese mismo año dejando solo una edición.
[11][12][13][14] En algunos casos, por problemas de calendario o diferencias deportivas, el equipo que obtenía un resultado que no fuese favorable en el primer encuentro, no participaba del segundo partido estipulado por el reglamento.
Los torneos quedaban desiertos y, aunque la organización binacional de la copa no se pronunció en ese momento, sí lo hacían las federaciones o los propios equipos implicados (como, por ejemplo, Nacional en 1957, equipo que solo disputó el primer partido y reconoció a River Plate como legítimo campeón).
Se desarrolló de forma completa y, aunque no se pronunciaron al respecto y por el momento carece de validez oficial, el club implicado (Nacional) lo contabiliza en su respectivo palmarés.
Dichos torneos, si bien fueron denominados inicialmente como Copa Río de la Plata, en cada edición adquirió un nombre comercial distinto y el ganador no recibió la Copa Aldao original, sino otro trofeo.