Convergencia (partido político)
Estipulando que, el 50% de sus candidaturas, serían ocupadas por ciudadanos afines.[1][2][3][4] Durante su tiempo en activo, se definió a sí mismo como un partido socialdemócrata.Convergencia por la Democracia solicitó su registro como agrupación política nacional en 1996, le fue otorgado en enero de 1997.La primera dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Convergencia fue encabezada por el Lic.Dante Delgado Rannauro (1999-2002), a quien acompañó en la Secretaría General del partido el Lic.La alianza postuló al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como candidato a la presidencia.En los comicios federales para renovar la Cámara de Diputados en el 2003, Convergencia participó sin coaligarse con ningún partido político.Al inicio del 2006, Convergencia tenía un gobernador en alianza (Chiapas), un senador de la República, cinco diputados federales, 25 diputados locales, 29 presidentes municipales, 37 síndicos y 419 regidores.Como resultado del proceso electoral federal del 2006, Convergencia individualmente obtuvo los siguientes cargos de representación: 5 senadores de la República y 17 diputados federales.[1][2][3][4] Desde su origen, Convergencia suscribe como ideología política los valores y los principios de la Socialdemocracia Renovada, que consisten en promover la igualdad y la equidad, la protección de los débiles, la libertad como autonomía, ningún derecho sin responsabilidad, ninguna autoridad sin democracia, el pluralismo y la defensa de los derechos fundamentales del ser humano, entre otros.