Las obras las llevaron a cabo los maestros Francisco Pérez y Juan de Córdoba.
El tempo consta de una planta de cajón y en ella se inserta una cruz latina con un amplio crucero que se cubre con una cúpula y diez capillas comunicadas entre sí.
Su amplia nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos.
A los pies del templo, en alto se sitúa el coro.
Es de autoría dudosa, pues algunos historiadores lo atribuyen a Pedro Duque Cornejo aunque la mayoría parece estar de acuerdo en atribuirlo al flamenco Peter Reling, imaginero afincado en Sanlúcar , y que en la década de los 90 del siglo XVII ,está documentado que estuvo trabajando para esta iglesia y donde tiene atribuido con certeza las imágenes del Virgen del Carmen y Santa Teresa de Jesús.