Convento de Santo Domingo (Chinchilla de Montearagón)

[1]​[2]​[3]​[4]​ Fue fundado a finales del siglo XIV por los frailes dominicos o Hermanos Predicadores, bajo la advocación de San Juan Bautista.Tradicionalmente se ha considerado, sin base alguna, que fue promovido por Don Juan Manuel.[6]​[2]​ e hizo el noviciado fray Juan Micó a principios del siglo XVI.El edificio, situado fuera del recinto amurallado, cuenta con un claustro de estilo gótico-mudéjar estructurado en dos cuerpos, el inferior con arcos apuntados de ladrillo del siglo XIV y el superior con arcos escarzanos del siglo XV.También destaca la Capilla del Rosario, en la que se sitúa el camarín de la Virgen.