[1] Hoy sólo se conserva el edificio conventual y claustro, que fue utilizado como cárcel-comisaría de policía.
[2][3] Los franciscanos se establecieron por primera vez en Tudela en el siglo XIII, fundando el primer convento.
El retablo de la Capilla Mayor de la iglesia fue realizado a finales del siglo XVI y principios del XVII y dedicado a San Francisco.
Los franciscanos volvieron en 1837, pero tuvieron que abandonar de nuevo la iglesia y el convento.
En 1840 se instaló en el edificio conventual la cárcel, posteriormente suprimida en 1967 al pasar a ser Comisaría de Policía Nacional y Cuartel de Sementales.