Dicha hipótesis, que no cuenta con reconocimiento por parte de las principales asociaciones médicas relacionadas, sostiene que algunos adolescentes se identifican como transexuales y experimentan disforia de género debido a la influencia de sus pares y al contagio social.
[6][7][8][9] Lisa Littman, profesora asistente adjunta en la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, creó el término DGIR basándose en las respuestas a una encuesta en línea en tres sitios web para padres que creían que sus hijos adolescentes habían manifestado repentinamente síntomas de disforia de género y comenzaron a identificarse como transgénero simultáneamente con otros niños en su grupo de compañeros.
[10][11][12] Littman planteó que el DGIR podría ser un " mecanismo de afrontamiento social" para otros trastornos y recomendó terapia de conversión como solución.
[11][13] Un grupo creciente de expertos, incluidos Hilary Cass (Cass Review), Jonathan Haidt, Gordon Guyatt (EBM), Richard Dawkins, Ray Blanchard, Stephen Levine, Michael Bailey, Ken Zucker, Marcus Evans, Michael Biggs, Riittakerttu Kaltiala y muchos otros investigadores destacados, respaldan el análisis de Littman.
Su perspectiva ya no se alinea con la creciente conciencia, en 2025, de que el contagio social probablemente juega un papel significativo en el aumento extremo de los casos.