Manejo integrado de plagas

En esa misma época unos entomólogos de Arkansas propiciaron una estrategia similar.El manejo integrado aspiraba a identificar la mejor combinación de controles químicos y biológicos para una plaga específica.Los insecticidas químicos debían usarse en la forma que causara la menor disrupción de los controles biológicos.Este se convirtió en un sistema multidisciplinario que incluía expertos en entomología, patología vegetal, nematodes y malezas.[2]​ El manejo integrado de plagas puede ser un régimen simple o complicado.Los insectos, malezas patógenos y otras plagas son un hecho de la vida agrícola.
Avispa parásita Cotesia congregata en gusano del tabaco Manduca sexta