Contrato de arras

Como regla general, este contrato deberá contemplar como mínimo: En el caso de que la parte compradora no desee continuar adelante con el contrato y no hayan mediado arras, el vendedor debe requerir al comprador para que cumpla su obligación.

A veces puede pasar que en el enunciado del contrato se haga constar la palabra arras, pero luego en el desarrollo del contrato no exista tal concepto, constando tan solo diferentes plazos de entrega y fecha de vencimiento.

Al gestionar un contrato de arras, es fundamental evitar ciertos errores comunes que pueden llevar a disputas legales y pérdidas financieras.

Un aspecto a tener en cuenta es la condición del inmueble, donde es recomendable realizar inspecciones detalladas y divulgar cualquier vicio oculto antes de formalizar el contrato.

Asimismo, las responsabilidades financieras adicionales, como gastos de comunidad o mejoras pendientes, deben quedar claramente establecidas en el contrato.