Tras ello, el comité, presidido por la intendenta Tohá, tomó la decisión de no ceder el edificio fiscal a la municipalidad.
[4] Para analizar esta opción, el 21 de diciembre se desarrolló una reunión extraordinaria del concejo municipal penquista.
[6] El 18 de enero de 2007 el Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos y la alcaldía penquista, representada por Edgardo Condeza Vaccaro y la alcaldesa subrogante María Cecilia Jaque, respectivamente, presentaron oficialmente la campaña de difusión publicitaria para incentivar a la ciudadanía a participar en la votación, conjuntamente con anunciar oficialmente los puntos donde se desarrollará esta.
Las seis preguntas que se consultaron en la votación y sus respuestas fueron las siguientes: 1.
En mayo de 2007 la Intendencia se trasladaría a su nuevo edificio en el Barrio Cívico, quedando desocupado el actual.
que deban ser consultas ciudadanas otras materias como por ejemplo la descentralización de Chile?