[5] Esta constitución no incluye ninguno de los conceptos sobre los que se asienta el constitucionalismo moderno.El profesor de Derecho Público y Derecho Constitucional Comparado Rainer Grote apunta que «la principal función de la Constitución es dar una base estatutaria a los poderes ilimitados del Sultán ... Es una constitución solo en nombre, pero no en esencia».Explica la denominación oficial del texto, realiza una definición de algunos términos que se usan en el mismo y establece normas para su interpretación.[3] El título ostentado por el jefe del estado de Brunéi es «Sultán y Yang Di-Pertuan».La expresión malaya Yang Di-Pertuan, cuyo significado es jefe del estado, se utiliza también en los textos en inglés.[3] El sultán es la máxima autoridad de Brunéi, lo que se refleja en numerosas provisiones constitucionales.Por ejemplo, aunque para las costumbres y normas consuetudinarias del país existe un consejo asesor, el Majlis Mesyuarat Adat[7] Istiadat, la propia constitución manifiesta que la opinión del mismo no es vinculante para las decisiones que adopte el sultán.El texto contempla la existencia de un Consejo Religioso cuya responsabilidad es asesorar al sultán en lo referente a la religión islámica.[9] Junto a ellos figuraba un Consejo Legislativo de 20 miembros electivos más un portavoz designado por el sultán.Respecto al Consejo Legislativo, aunque se mantuvo, sus miembros pasaron a ser todos ellos designados por el sultán, sin elecciones.En septiembre de 2005 el sultán disolvió el Consejo Legislativo y designó 29 nuevos miembros.[5] Los miembros del Consejo de Ministros son designados, como se ha dicho, por el sultán, el cual también define sus responsabilidades.Las plazas electivas del Consejo Legislativo, previstas por la Constitución, no se han cubierto.