Constantino de Tárnava

[2]​[4]​[5]​ Desde esta emisión anunció como sus nominales TND (Tárnava Notre Dame) en honor de la Universidad Notre Dame en Indiana, Estados Unidos, donde estudió Ingeniería Eléctrica.[2]​ Es en 1929 cuando se oficializa el documento de la Conferencia Internacional de Telecomunicaciones celebrado en Washington D. C., y se designan los indicativos XAA-XFZ para México, entonces la TND obtiene las nominales XEH.[9]​ Algunos escritores del desarrollo del Radio en México comenzaron a encontrar a mediados de los años 1980 documentos que de cierta manera avalaban la participación de radiófilos en algunas transmisiones, pruebas experimentales y eventos donde se usaba la Telefonía Sin Hilos (TSH), en fechas previas a octubre de 1921.Sin embargo en el 2021, con motivo del Cumpleaños 100 del Radio en "unos pequeños destellos de la Gran Historia del Radio" específicamente en el "destello 000 El Final como El Inicio"[10]​ teniendo como invitada a la Dra.Se evidencia que hay insuficiencia de pruebas en la presunta transmisión del Teatro Ideal.[6]​ Sus restos se encuentran en el cementerio Panteón del Carmen.