Algunos ejemplos de palabras que incluyen este fonema son: jamón, gente, mejor, página, reloj, etc.
En unos pocos casos este sonido se puede representar con la letra x, como en México, Oaxaca o Xerez.
En español este sonido no va nunca seguido en la misma sílaba de consonante líquida (/l/ o /ɾ/); en cambio en serbocroata, entre otras lenguas, existen palabras como hrast, donde la "h" suena como "j" en español.
En el inglés, francés, portugués y otros idiomas que no poseen naturalmente este fonema, se suele representar con kh.
Esto ha dado lugar a pronunciaciones como califa, del árabe خليفة, /xa.liː.fa(t)/.