Consolación (Valdepeñas)

Además, tiene una plaza central en el centro del barrio, con una iglesia de estilo neoherreriano.[4]​ El urbanismo —con una planta semicircular junto a la carretera nacional IV—[5]​[1]​ se inspiró en núcleos de colonización española en el continente americano y en los núcleos fundados por Carlos III en Sierra Morena.[1]​[6]​ En tiempos de bonanza, se llegaron a labrar muchas tierras de regadío, e incluso se pusieron granjas avícolas, (actuales gallineros) que, llegaron a producir el 2% de los huevos que se consumían en aquella época en España.[cita requerida] A partir de ahí, su población fue decayendo; tanto, que durante un tiempo albergó un vertedero de neumáticos,[cita requerida] y tiempo más tarde llegó a ser lo que es ahora, un barrio más o pedanía de Valdepeñas, que contaba en el año 2015 con una población de 218 habitantes.[7]​ Población (2000-2015) según el nomenclátor de unidades poblacionales del INE.