La Presidencia del consejo corresponde a la ministra o Ministro de Salud del mismo país que ocupa la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la UNASUR, y es responsable por coordinar las actividades de todas las instancias y de dirigir la Secretaría Técnica.
Hay también los Grupos Técnicos, que se encargan de analizar, elaborar, preparar y desarrollar propuestas, planes y proyectos que contribuyan a la integración suramericana en salud, de acuerdo al alineamiento establecido por la Agenda de Salud Suramericana.
En cumplimiento con el Plan Quinquenal, también elaborado por los Grupos técnicos, se decidió que tratarían de cinco cuestiones.
Desarrollar estrategias y planes de trabajo que mejoren el acceso a medicamentos, buscando elaborar una política suramericana de acceso universal a medicamentos y promover la producción y utilización de genéricos.
[7] Su sede está ubicada en Río de Janeiro, Brasil.