Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes

Más tarde, especialmente por influencia del Obispo Beato Juan Bautista Scalabrini, fue creada la Oficina de Sanación Espiritual de los Inmigrantes, junto a la Congregación Consistorial.En 1965 fue Pablo VI quien fundó, siempre junto a la Congregación Consistorial, el Secretariado Internacional para la dirección de la Obra del Apostolatus Nomadum, en el intento de llevar consuelo espiritual a una población sin vivienda fija y también para aquellos hombres que viven en condiciones similares.En 1967 a la Sagrada Congregación para el Clero se le concedió una oficina que debía garantizar la asistencia religiosa para todas aquellas personas que se encontrasen en el ámbito del fenómeno turístico.Pero con el Motu Próprio Apostolicae Caritatis las competencias para los diversos Sectores de la movilidad humana convergieron en la Pontificia Commissio de Spirituali Migratorum atque Itinerantium cura, que fue subordinada a la Congregación para los Obispos.El Pontificio Consejo, "un instrumento en las manos del Papa", dirige la solicitud pastoral de la Iglesia a las necesidades particulares de las personas que se han visto obligadas a abandonar su patria o no la tienen; igualmente, pretende seguir con la debida atención las cuestiones relacionadas en esta materia.