Consejo Délfico Internacional

[4]​ También en la primera mitad del siglo XX, hubo un movimiento para revivir los Juegos Pitianos de Delfos, por iniciativa del poeta griego Ángelos Sikelianós y de la bailarina y musicóloga estadounidense Eva Palmer-Sikelianos;[5]​ en 1927, se celebró por primera vez el Festival Delfos.

Los representantes fueron de Argentina, Austria, China, Chipre, Ecuador, Francia, Alemania, Grecia, Kazajistán, Libia, Liechtenstein, Lituania, México, Nigeria, Filipinas, Polonia, Rusia, Eslovaquia, Suiza y los Estados Unidos.

La bandera con los anillos de Delfos que están conectados en un círculo como una flor, fue diseñada por Christian Kirsch.

[11]​[12]​[13]​[14]​ El Consejo Délfico Internacional organiza los Juegos Délficos Internacionales para adultos y jóvenes cada cuatro años, con dos años de diferencia entre sí en diferentes países; se insta a los países que tengan interés en albergar los juegos a presentar una oferta.

[15]​[16]​[17]​[18]​[19]​[20]​[21]​ Desde 1997 se han organizado siete Juegos Delfos internacionales: tres para adultos y cuatro para jóvenes.

Escudo del Consejo Délfico Internacional.
Sello oficial del II Congreso Mundial Delfos 1997 en Tbilisi. El sello muestra el emblema del Movimiento Delfos Internacional y el monasterio georgiano Jvari.