Conjunto arqueológico de Acusa

Este hecho le confiere una posición estratégica por el gran dominio visual de casi toda la cuenca de Tejeda y por ser paso natural hacia la costa a través del citado barranco.

La Vega, si bien constituyó parte importante y vital para los antiguos pobladores, hoy en día no conserva yacimientos arqueológicos destacables.

Está formado por 9 cuevas distribuidas en dos niveles, localizadas bajo un gran solapón natural al este de la meseta.

En el primer nivel se pueden apreciar restos de muros más recientes, para guardar el ganado, en lo que probablemente fueron cuevas-vivienda.

De todo el conjunto destacaremos 2 cuevas por contener manifestaciones rupestres consistentes en pinturas.

Los colores blanco y rojo conforman la decoración de las citadas estancias.

Para poder subir a la parte superior se precisa material de escalada.

El granero de La Candelaria, hoy inaccesible , está formado por 7 cuevas en cuyo interior se excavaron uno o varios silos.

Estuvieron reutilizadas hasta no hace mucho y, junto con Acusa Seca, eran los poblados más habitados.

Instaló un alambique para elaborar ron y azúcar que posteriormente se vendía en Agaete.

En el nivel II se encuentra uno de los conjuntos más destacados, formado por dos cámaras principales comunicadas entre sí.

Está compuesta por una serie de dibujos geométricos: triángulos, rectángulos y círculos con puntos en el centro.