Barrio Comandante Luis Piedrabuena

[1]​ La parte antigua del barrio es un conjunto de casas unifamiliares y dos monoblocks bajos.

Se financió con créditos del Banco Hipotecario Nacional, y posteriormente mediante el FONAVI.

También se construyeron dos pabellones de centro comercial con viviendas en el primer y segundo piso.

Estas últimas se caracterizan por sus núcleos de geometría cilíndrica, vidriados.

[6]​ El barrio además cuenta con una iglesia, un centro asistencial, uno comercial, gimnasio (agrupados en un núcleo barrial), dos escuelas públicas pertenecientes al distrito escolar 20 y dos guarderías.

Tras juntarse una noche en el Parakultural, Espina y los actores emprendieron rumbo hacia el barrio del sur porteño, previo paso por la productora, en Sarmiento y Montevideo: llegaron al Piedrabuena cuando estaba amaneciendo.

[2] En 2012, la Televisión Pública presentó la miniserie Los Pibes del Puente, protagonizada por Gustavo Garzón y Nicolás Goldschmidt, ambientada en el Barrio Piedrabuena.

[10]​ El Conjunto Piedrabuena se caracteriza por numerosos problemas estructurales y de construcción que han aquejado a sus habitantes en las últimas décadas.

[1]​ Este último tema ha resultado particularmente complejo en el conjunto, ya que según denuncian los vecinos, el tendido de la red de gas se hizo a una profundidad poco adecuada, siendo demasiado superficial y causando numerosas pérdidas.

No se lamentaron víctimas, pues estaba cerrado en ese momento.

Vista desde la calle 2 de Abril, en 2017.
Uno de los edificios asomando detrás de los puentes peatonales.
Los núcleos verdes contienen las escaleras y los tanques de agua de cada edificio.