Conímbriga

Las referencias en fuentes literarias antiguas son pocas: al describir la Lusitania, a partir del Duero, Plinio el Viejo cita oppida Conimbriga en su Historia Natural; el Itinerario de Antonino, la menciona como estación viaria en la carretera que conecta Olissipo (Lisboa) y Bracara Augusta (Braga).Las monedas visigodas son acuñadas en Aeminium, ciudad que quitó el poderío a Conímbriga, y para ella se transfiere la sede episcopal, aunque en los Concilios hasta al siglo VII continua apareciendo el obispo de la ciudad.En trabajos junto a la muralla sur fue descubierto un gran edificio cuya finalidad sería de termas públicas, con sus divisiones características.En la zona interna de la muralla la excavación reveló una basílica paleocristiana, una lujosa vivienda con termas privativas.A partir de un embalse localizado en Alcabideque el agua era conducida hasta Conimbriga por un acueducto.
Vista de Conímbriga .
Calzada de Conímbriga .