Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2017
[7] Al final, las Partes acordaron realizar sesiones de balance adicionales en 2018 y 2019 para revisar el progreso en la reducción de emisiones, así como producir dos evaluaciones sobre financiamiento climático en 2018 y 2020.Varios países europeos, incluidos el Reino Unido, Alemania y España, ratificaron la Enmienda de Doha durante la COP23.[9] Los países desarrollados y en vías de desarrollo también acordaron mantener un diálogo con expertos en 2018 sobre el controvertido tema de pérdidas y daños, que explorará opciones para movilizar conocimientos, tecnología y apoyo para las víctimas del cambio climático e informará la próxima revisión del Mecanismo Internacional de Varsovia.La Zona estuvo marcada por el espíritu Bula de Fiji y destacó la oleada de actividades e innovación que están llevando a cabo los gobiernos locales, las ciudades, las empresas, los inversores, la sociedad civil, los jóvenes activistas y los hombres y mujeres de la sociedad civil.[17] Por otra parte, Bloomberg utilizó 50 millones de dólares prometidos para expandir su campaña estadounidense contra el carbón a Europa.[18] La Presidencia de la COP23 también lanzó el proyecto Ocean Pathway Partnership, que será copresidida por Fiji y Suecia, en un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre el combate contra el calentamiento global y la salud de los océanos del mundo.[20] Los asistentes notables incluyeron: A este evento también asistieron los gobernadores de California, Jerry Brown, Michael Bloomberg y Arnold Schwarzenegger .Asistió el asesor climático David Banks, en representación de la Administración Trump.
Manifestantes de "
Ende Gelände
" por la acción contra la crisis climática