Hasta el momento, se han llevado a cabo nueve Conferencias Mundiales de Hindi en diversos países del mundo, incluyendo India, Reino Unido, Estados Unidos, Mauricio, Surinam y Trinidad y Tobago.
La Décima Conferencia Mundial de Hindi podría realizarse nuevamente en India.
El lema de la Conferencia fue vasudhaiva kuṭumbakam (frase en sánscrito que significa “el mundo es una sola familia”).
[4] El Gobierno de la India emitió una estampilla especial en conmemoración del evento.
Al igual que en la primera Conferencia, el lema de la Segunda fue vasudhaiva kuṭumbakam.
Tal como había ocurrido con la Conferencia anterior, el Gobierno de Mauricio emitió tres estampillas especiales en conmemoración del evento.
El lema de la Conferencia, al igual que en las dos ediciones anteriores, fue vasudhaiva kuṭumbakam.
[4] En ocasión de la Conferencia, se lanzaron las revistas Bhasha, Gangnanchal y Akshara.
El lema de la Conferencia, al igual que en las ediciones anteriores, fue vasudhaiva kuṭumbakam.
Durante el evento se otorgó un reconocimiento a cuatro académicos de Mauricio.
[13] El tema de la Conferencia fue “La identidad a través de la lengua y el contexto mundial del hindi” (bhasha ki asmita aur hindi ka vaishvik sandarbh).