Conchillas

El entorno se conserva en estado salvaje, rodeado de monte indígena, el paisaje policromático se enriquece con aromas y sonidos agradables, resaltando como fortaleza que no existe ningún tipo de contaminación ambiental.

Ganada la licitación para la construcción del nuevo puerto por la compañía inglesa C. H. Walker & Co.

La poderosa empresa inglesa comienza la transformación del escenario, llegan obreros calificados con máquinas, vagonetas y vías para trenes, obreros criollos se mezclan con trabajadores italianos, griegos, búlgaros, entre otras nacionalidades y comienza la construcción de casas para los operarios, hoy testimonio histórico de Conchillas.

Las obras comienzan tres años después y se concluyen en 1898, cuando queda finalizado el llamado Puerto Madero, que funcionaría como tal hasta 1990.

Para la construcción contaría con la holandesa "Wayss & Freitag", que se encargaría de los edificios, y con la británica "Walker & Co."

a la zona donde posteriormente se instalarían, implantando su modo de vida, sus costumbres e, incluso, sus creencias.

Muchos pobladores se ausentan, por cuanto escaseará el trabajo, al paralizarse la explotación de las canteras.

Playa del Balneario del Oeste de Conchillas (Uruguay)
Playa del Balneario del Oeste de Conchillas (Uruguay)
Hotel Conchillas, inaugurado en 1911
Casa Evans