Anexo:Conceptos contables

La contabilidad básica actual se rige por un listado de conceptos indispensables para la elaboración del ejercicio contable.

[1]​ Hay cuatro grupos principales de estos conceptos: A su vez, el activo y el pasivo tienen tres apartados: Los conceptos pertenecientes al activo son aquellos que representan los bienes, recursos y derechos que posee u obtendrá la empresa.

Las cuentas pertenecientes al activo fijo son: El activo diferido representa todos los valores cuya recuperabilidad está definida por el tiempo, y son los siguientes: El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas.

El capital contable representa para los propietarios de una entidad con fines lucrativos su derecho sobre los activos netos, se ejerce mediante el reembolso o el decreto de dividendos.

Estos NO aparecerán en el balance general, ya que sólo servirán para el cálculo del estado de resultados, con excepción del concepto de inventario final.

Este tipo de activos circulan por las manos de los involucrados en el ejercicio contable.
Los activos fijos son bienes inertes, como edificios o terrenos.
El valor de los activos diferidos y su recuperabilidad dependen del tiempo.
Pagaré y letra de cambio.