Concatedral de la Asunción de María (Bitonto)

[4]​ La catedral, dedicada a Santa María, fue la sede del pequeño obispado de Bitonto desde la fundación del obispado, se cree que en el siglo VIII, hasta 1818, cuando se combinó con la vecina diócesis de Ruvo para formar la diócesis de Ruvo y Bitonto.

El lado derecho está jalonado por ventanas políforas y profundos arcos, donde el último de los cuales conserva una portada gótica conocida como "Puerta de la Excomunión",[6]​ donde está esculpido en su tímpano un Cristo crucificado, coronado y con túnica.

El interior, con planta de cruz latina, está dividido en tres naves absidales.

La cripta consiste en una sala con bóveda de crucería sostenida por treinta y seis columnas con capiteles de motivos zoomorfos y fitomorfos.

Esta cripta conduce a las excavaciones, utilizadas como museo, en las que se conservan los restos, que datan del siglo V,[7]​ de una iglesia anterior, donde destaca un mosaico que representa un grifo datado en el siglo XI.

Portada principal´
Cristo crucificado, coronado y con túnica en el tímpano de la "Portada de la Excomunión".
Ambón, construido por Nicolaus ( Fecit Nicolaus ), datado en 1229.
Mosaico de un grifo en la cripta de la catedral.