Comunidades imaginadas
Benedict Anderson llegó a su teoría debido a que consideró que ni la teoría marxista ni la liberal explicaban adecuadamente el fenómeno del nacionalismo.Esta escuela se encuentra en oposición con los primordialistas que creen que las naciones, si no el nacionalismo, han existido desde inicios de la historia humana.A diferencia de Gellner y Hobsbawm, Anderson no rechaza la idea del nacionalismo ni cree que el nacionalismo sea obsoleto en un mundo globalizado.Todos estos fenómenos tuvieron lugar al inicio de la Revolución Industrial.Anthony D. Smith afirma que incluso cuando las naciones son el producto de la modernidad, es posible encontrar elementos étnicos que sobreviven en las naciones modernas.