La corporación se fundó en 2002 por alrededor de 40 mujeres expertas en distintos ámbitos del quehacer social, lideradas por Esperanza Cueto Plaza, quien ocupó la presidencia de la organización durante 11 años.
Entre sus integrantes históricas destacan Margarita María Errázuriz, Cristina Bitar, Bernardita Méndez, Anita Holuigue, María Elena Wood, María Teresa Ruiz, Marcela Ríos, Mercedes Ducci, Patricia Politzer, Eugenia Weinstein, Paula Escobar, Andrea Repetto, Janet Awad, entre otras, integrantes del consejo consultivo que, actualmente, convoca a más de 70 mujeres líderes.
[6] Desde 2006 han puesto a disposición fondos concursables destinados a fortalecer el trabajo de organizaciones comunitarias lideradas por mujeres que impulsen la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en el territorio.
En 2021 ComunidadMujer da continuidad a la investigación presentada en marzo de 2020, proporcionando evidencia internacional sobre un conjunto de iniciativas que buscan reconocer el trabajo de cuidados no remunerado y que han sido viabilizadas en diversos contextos sociales, políticos y económicos, a través del informe "¿Cuánto aportamos al PIB?.
Reflexiones y estrategias para reconocer el trabajo de cuidados no remunerado en Chile”.
Carga Mental ganó bronce en las categorías Film (Clásicas) y Creatividad Efectiva (Impacto & Alcance), distinción que la sitúa entre las mejores campañas nacionales del año, según el máximo galardón de la industria de la publicidad local.