Otra postura que ha surgido en torno al nombre, es que La Unión es la traducción del mapudungún de la palabra dagllipulli o daglipulli, nombre original del territorio donde se emplaza la ciudad, que significa «Unión de Espíritus», y el nombre Daglipulli es el que tenía la Misión Católica cercana a la actual ciudad, cuya iglesia fue destruida por un incendio, existiendo en la actualidad solo el cementerio con ese nombre.En 1821, el entonces Supremo Gobierno liderado por Bernardo O'Higgins, pidió a Cayetano Letelier, gobernador de Valdivia, que estableciera una ciudad en el sector en ese tiempo conocido como «El Llano», ubicado a 10 km de la actual ciudad.[3] En 1851 llegó a vivir al Fundo San Juan el famoso científico prusiano Rodolfo Amando Philippi, invitado por su hermano Bernardo.Aún se conservan vestigios de la arquitectura aportados por los colonos alemanes avecindados en la zona.[3] La comuna de La Unión se encuentra emplazada en las unidades geomorfológicas de Llano central con morrenas y conos, Planicie marina o fluviomarina, lagos de barrera morrénica y Cordillera de la costa;[5] y presenta según la clasificación climática de Köppen clima templado lluvioso (Cfb), clima templado lluvioso con leve sequedad estival (Cfb (s)), clima templado lluvioso con leve sequedad estival e influencia costera (Cfb (s) (i)) y clima templado lluvioso frío con leve sequedad estival (Cfc (s)).
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de La Unión.