Principio federativo
El principio federativo o federalismo social es un concepto desarrollado por el anarquista francés Pierre-Joseph Proudhon en el libro homónimo de 1863.[2] La comuna o municipio es en la teoría anarquista la jurisdicción o unidad de población organizada que se une a otras unidades de población a través del principio federativo.[3] Los integrantes de cada unidad toman sus decisiones administrativas, económicas, etc. y construyen las características particulares de sus estructuras organizativas bajo las que se dirigirá dicho distrito.Sus mecanismos varían entre la asociación voluntaria y la democracia directa.Sin adoptar este nombre, Francesc Pi i Margall desarrolló en su obra La reacción y la revolución de 1854 ideas similares que inciden en un federalismo social.