La computación heterogénea se refiere a sistemas que usan más de un tipo procesador.
Normalmente, incorporando capacidades de procesado especializadas para realizar tareas particulares.
Por ejemplo, muchos procesadores nuevos ahora incluyen una lógica integrada para interactuar con otros dispositivos (SATA, PCI, Ethernet, USB, RFID, Radios, UARTs, y controladores de memoria), así como unidades funcionales programables y aceleradores de hardware (GPUs, criptografía co-procesadores, procesadores de red programables, codificadores/descodificadores A/V, etc.).
Los hallazgos recientes muestran que un chip multiprocesador de ISA-heterogénea que aprovecha la diversidad ofrecida por múltiples ISAs, puede aumentar el rendimiento de la mejor arquitectura heterogénea con ISAs del mismo tipo en un 21% con un ahorro de consumo energético del 23%.
[3] El anuncio reciente de AMD sobre ARM y SoCs x86 conocido como Proyecto Skybridge sugiere un chip multiprocesador con una ISA heterogénea (ARM+x86).