Comportamiento sexista en el trabajo
Su escenario directo suele ser el mundo del trabajo, aunque el concepto puede extenderse a cualquier ámbito de interacción.En el informe Le sexisme dans le monde du travail: entre déni et réalité publicado en 2015 por el Conseil supérieur de l'égalité professionnelle entre les femmes et les hommes, las manifestaciones del sexismo ordinario en el lugar de trabajo (comportamientos sexistas y acoso sexual) se describen de la siguiente manera: bromas y comentarios sexistas, incivilidades basadas en el género, vigilancia de los códigos sociales del sexo, preguntas coloquiales, falsa seducción, sexismo benévolo, consideraciones sexistas sobre la maternidad o las responsabilidades familiares.En este sentido, se ajusta al espíritu de la llamada ley Rebsamen.Sin embargo, algunos actos sexistas ya estaban incluidos en la legislación francesa, en particular el acoso sexual y la discriminación por razón de sexo.Además, los trabajadores pueden hacer uso de su derecho a alertar a la empresa cuando consideren que estos actos sexistas son un motivo razonable para creer que la situación representa un peligro grave e inminente para su vida o su salud.Del mismo modo, las agresiones sexuales y la discriminación están penadas por la ley.