En ella encontramos algas superiores de la familia caráceas pertenecientes a los géneros Chara y Nitella.Entre las plantas vasculares sumergidas la más abundante es las zonas profundas es Myriophyllum spicatum , dominando en las orillas especies de carácter anfibio como son Ranunculus peltatus subsp.El cinturón perilagunar está dominado mayoritariamente por la enea (Typha dominguensis), con algunos rodales de bayunco (Scirpus lacustris).Su profundidad es, por tanto, muy limitada y ha permitido la completa colonización de su superficie por las eneas (Typha dominguensis).Salpicadas entre éstas hay algunas matas de juncos (Juncus subulatus, J. acutus y J. maritimus) Presenta gran estabilidad debido a un aporte artificial que fluye constantemente al rebosar la laguna de San Antonio, situada algo más arriba.