El Compendio de la doctrina social de la Iglesia fue publicado en el año 2004 por el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz a petición de Juan Pablo II.
[1] El compendio cuenta con una carta del cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado de la Santa Sede en el tiempo de su publicación, al presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, cardenal Renato Martino.
[1] El documento fue precedido por las encíclicas Laborem exercens, Sollicitudo rei socialis y Centesimus annus, en las cuales el Juan Pablo II expuso sobre la doctrina social de la iglesia.
[1] El compendio se divide en tres partes, con doce capítulos, una introducción y una conclusión, una carta del secretario de Estado Angelo Sodano, y las abreviaturas para los libros de la Biblia y documentos de la Iglesia que hace referencia.
[3] Específicamente, trata cuestiones en providencia divina, la iglesia como la misión de Jesucristo y su doctrina social, la persona humana y derechos humanos, la familia en sociedad, trabajo humano y la economía, la política y comunidades internacionales, el entorno, promoviendo paz, acciones pastorales y las actividades del laicado Después de los 12 capítulos en la última parte denominada Conclusión, se menciona el trabajo para construir una Civilización del Amor.