Compañía de Tranvías Anglo Argentina

En 1907 fue absorbida por un holding internacional y dos años después ya era considerada la empresa más grande del país.[cita requerida] Fue la primera compañía en obtener una concesión para la construcción de un ferrocarril subterráneo en Argentina, presentando un proyecto en 1909.[1]​ El mismo constaba de cuatro líneas numeradas como I, II, III y IV.[2]​ Aunque surgieron controversias y contratiempos, ya que no existía aún un consenso sobre si la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires podía realizar la concesión de una obra en el subsuelo o este estaba reservado al gobierno nacional, el cual ya había considerado un proyecto similar en 1907.[2]​ Sin embargo, el estallido de la Primera Guerra Mundial obligó a detener el proyecto y, finalmente, las líneas II y III jamás se construyeron.
Plano de las líneas tranviarias de la CTAA en la Ciudad de Buenos Aires en 1938.