Compás plano

Es un aparato que integra los instrumentos geométricos habituales: el transportador, el compás, las escuadras y la regla.

[1]​ El primer compás plano, fue patentado en 1978 por el Economista y Censor Jurado de cuentas bilbaíno Don José María Fernández Aldape.

El profesor chiapaneco Carlos Ricardo Hernández Ortiz fue quién inventó en el año 2007 el compás plano que se utiliza actualmente en México.

Sobre la regla y partiendo del centro del transportador corre un riel que sirve para desplazar y fijar un dispositivo para instrumento de escritura, sirve para asegurar el lápiz, el gis o el marcador en el trazo de circunferencias.

Sobre la regla corre un riel que permite desplazar un dispositivo para instrumento de escritura.

Compás plano con sus tres elementos de ajuste: A) Centro del compás B) Goniómetro giratorio C) Radio del compás