Comité Condon

Por lo tanto, toda obra científica sobre el problema ovni debe hacer referencia al Informe Condon".Cada vez más críticos, incluyendo políticos estadounidenses, periodistas, ufólogos, científicos y parte del público en general, acusaban al Libro Azul de realizar una investigación deficiente y sin evidencia, o de perpetrar un encubrimiento.Los ovnis se habían vuelto un tema tan polémico que ninguna otra agencia de gobierno estaba dispuesta a seguir adelante con esas investigaciones.[1]​ El Comité recomendó estudiar unos 100 avistamientos ovni bien documentados y dedicar unos 10 días de trabajo a cada caso.Intentó tener varios grupos pero llevó cierto tiempo encontrar siquiera una sola escuela que aceptase su oferta.Trató de tranquilizar a quienes consideraban que el asunto no merecía una investigación científica.Otros miembros del Comité eran el astrónomo William K. Hartmann, los psicólogos Michael Wertheimer, Dan Culbertson y James Wadsworth, un estudiante de posgrado; el farmacéutico Roy Craig; el ingeniero eléctrico Norman Levine y el físico Frederick Ayer.[8]​ La respuesta pública al anuncio de que se formaba el comité fue mayormente positiva[9]​ Al anunciarse el proyecto, The Nation comentó: "Si el Dr. Condon y sus compañeros salen con algo menos que los hombrecitos verdes de Marte, serán crucificados.[11]​[3]​ En su afán de contratar personas sin una postura previa frente a los ovnis, el plantel del Comité acabó conformándose con miembros sin experiencia ni conocimientos especializados en la materia.David Saunders, miembro del Comité, escribió que presentar a Low como un intrigante o un conspirador era injusto y poco exacto.y escrito por Saunders, se preguntaba si la CIA no quería desviar de los ovnis la atención pública.El investigador del proyecto Roy Craig posteriormente describió todos los casos como "sin sentidos totales," "altamente sospechosos," e inexplicables pero muy frágiles.En sus "Conclusiones y recomendaciones", Condon escribió: "Nuestra conclusión general es que nada ha surgido de estudiar los ovnis de los últimos 21 años que haya aportado [algo] al conocimiento científico.[26]​ También recomendó que no se creara un programa gubernamental para investigar reportes de ovnis.[29]​ En particular, el informe observaba que el conocimiento científico tenía vacíos en el campo de la "óptica atmosférica, incluyendo la propagación ondulatoria radiofónica, y la electricidad atmosférica", que podrían favorecer nuevas investigaciones en el campo ufológico.[30]​ El informe detalla 59 estudios de casos, aunque por razones legales se cambiaron sus ubicaciones.Al lector se le da una idea del método científico, aun cuando los casos a menudo sean tales que desafían todo lo que se acerque al análisis deductivo".Muchos periódicos, revistas y diarios publicaron críticas de aprobación o editoriales relacionados con el Informe Condon.Sin duda, no se podría compararlo con los intentos de siglos anteriores por calcular cuántos ángeles podían balancearse en la punta de un alfiler; es más como tomar un mazo para romper una nuez, excepto que las nueces serán bastante inmunes a su impacto ".escribió que el informe del Comité Condon "parece justificar la investigación científica a lo largo de muchas fronteras generales y especializadas.Rothberg opinó que este resto de informes inexplicables señalaba una "controversia científica legítima.Al centrarse en esta hipótesis, escribió, el Informe "no trató de establecer si los ovnis constituían un problema real para los científicos, ya fueran físicos o sociales".
Josef Allen Hynek. Profesor y ufólogo estadounidense. Intervino como asesor científico en los proyectos Signo (1947-1949), Grudge (1949-1952) y Libro Azul (1952-1969)
Josef Allen Hynek
Edward Uhler Condon