Después del lanzamiento del disco, comenzó la promoción que se alargaría más de un año; lanzaron cinco sencillos e hicieron gira por diversos puntos, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.[2] El 26 de junio de 2007 se lanzó una edición especial del álbum, que incluye seis pistas inéditas y un DVD extra con tres videoclips y una actuación en vivo completa en Moscú.En septiembre de 2005, el vocalista Corey Taylor anunció que Stone Sour iba a grabar un segundo álbum.[5] Aunque Rand y Taylor compusieron la mayoría de la música y letras del primer álbum, respectivamente, para Come What(ever) May participaron todos los miembros de la banda.[10] Un mes después Roy Mayorga se unió a Stone Sour de forma oficial.[19] El tercer sencillo del disco, "Sillyworld", comenzó a emitirse en las radios en noviembre de 2006.[23][24] El quinto y último sencillo del álbum, "Zzyzx Rd.[12] Después se unieron con Korn para participar en el festival Family Values Tour de 2006 por Estados Unidos, con 33 conciertos en tres meses.[29] También participaron en el festival japonés Summer Sonic a mitad de la Family Values Tour.[32] Además, Stone Sour lanzó un álbum en directo de ese mismo concierto en Moscú exclusivamente para iTunes, llamado Live in Moscow.[36] Sin embargo, William Fry de IGN criticó el álbum, diciendo "Stone Sour no hace nada inspirado, original, o fresco aquí", llegando a decir que está "completamente mal direccionado, trabado".Hablando de la pista "Sillyworld" dijo: "Suena como lo que podría hacer Nickelback si Chad Kroeger supiese componer una buena melodía".[36] En su reseña, Chad Bower etiquetó Come What(ever) May como un "álbum melódico y accesible" afirmando que "tiene algo para todo el mundo"[35] De forma similar, Megan Frye alabó el álbum diciendo que era "un gran esfuerzo de un talento prometedor".[39][40] En 2007, el sencillo "30/30-150" fue nominado a "Mejor actuación de metal" en los 49.os Premios Grammy.
Actuación de Stone Sour en el festival
Rock am Ring
de 2007.