Combate aeronaval de Coquimbo
Los aviones atacaron con bombas de diverso peso y con fuego de ametralladoras, mientras los buques respondieron con granadas, artillería, ametralladoras y fuego de fusilería por los marinos de cubierta[2] Los buques que más respondieron al fuego fueron el destructor Hyatt, el crucero Blanco Encalada, y el acorazado Latorre, mientras los submarinos se sumergían y emergían alternativamente para evadir el bombardeo, respondiendo con armas cortas.Una bomba de fragmentación alcanzó al submarino H4 Quidora, causándole un muerto y un herido.Allí constataron la pérdida del Curtiss Falcon sin bajas, y el daño a otros 4 aviones de poca consideración.Para la Fuerza Aérea Nacional fue su primera acción de guerra, y el primer combate aeronaval que veía Sudamérica.El Gobierno amenazó con un nuevo ataque aéreo, que finalmente no ocurrió.[2] El último y casual enfrentamiento se daría cuando el escampavía Colo Colo intentase embestir en Talcahuano al submarino Rucumilla, tomado y tripulado por personal del Gobierno.