El estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH) o síndrome hiperosmolar hiperglucémico (SHH) es una complicación aguda de la diabetes mellitus y una urgencia médica caracterizada por deshidratación, hiperglucemia severa, hiperosmolaridad plasmática y alteración del nivel de conciencia.
[1][2] El EHH es más frecuente en diabetes mellitus tipo II, se presenta generalmente en mayores de 70 años con predilección por el género masculino y en pacientes con alteración en la hidratación oral.
Signos y síntomas de deshidratación comoː Signos y síntomas de edema cerebralː Inicialmente se estabiliza al paciente asegurando la vía aérea, se tiene acceso a una vía venosa para la reposición hídrica y se hace medición de la glucemia.
La reposición hídrica debe ser agresiva, administrando SSN al 0,09 % a 1L/h buscando una presión arterial y diuresis normales, y cuidando de no llevar a la sobrecarga.
Al llegar a una glucemia de 300 mg/dL se cambia los líquidos a Dextrosa al 5 con SSN al 0,45 % y se disminuye la dosis de insulina a 0,05 - 0,2 UI/kg/h manteniendo los niveles de glucosa sérica entre 250 y 300 mg/dL hasta que la osmolaridad baje a 315 mOsm y el paciente este alerta.