Columna de Menio

La columna se encontraba entre el Comitium, la basílica Porcia y el Tullianum,[1]​ en las cercanías de la Graecostasis, tribuna utilizada por los embajadores extranjeros, y de los Rostra republicanos[2]​, que se corresponde con el extremo noreste del arco de Septimio Severo en época del Imperio[3]​.La columna se usó como parte de un complejo sistema de contar el tiempo que determinaba la hora final del día cuando el sol se veía desde la Curia Hostilia pasando la columna, moviéndose hacia el Tuliano.[4]​ Según Plinio el Viejo, hasta el año 267 a. C. y la introducción en Roma del primer reloj de sol, la columna servía para calcular la hora del día.Los esclavos y los ladrones eran juzgados junto a esta columna[6]​.[8]​ La columna fue erigida en 338 a. C. por el cónsul Cayo Menio para conmemorar sus victorias militares sobre los latinos y los volscos que acudieron a apoyar a los anciates rebelados contra Roma tras una batalla sobre el río Astura[9]​·.