Colorización audiovisual

La colorización audiovisual es cualquier proceso que añade color a imágenes en movimiento monocromáticas (blanco y negro, sepia).

El primer largometraje realizado mediante un proceso coloreado a mano fue la película británica The Miracle de 1912.

Empresas como Pathé y Gaumont en Francia o Harbach and Company en Estados Unidos se habían especializado en la coloración manual de películas.

Supervisado por Fred Ladd, se añadió color trazando los fotogramas originales en blanco y negro en nuevas celdas de animación y luego agregando color a las nuevas celdas en Corea del Sur.

Con la tecnología informática, los estudios pudieron agregar color a las películas en blanco y negro al teñir digitalmente objetos individuales en cada fotograma de la película hasta que se colorearan por completo (las primeras colorizaciones por computadora autorizadas de dibujos animados en blanco y negro fueron encargadas por Warner Bros.

La colorización computarizada comenzó en la década de 1970 utilizando la técnica inventada por Wilson Markle.

En ausencia de una mejor información, los técnicos pueden elegir colores que se ajusten al nivel de gris y sean consistentes con lo que un director podría haber deseado para la escena.

Colorización de la fotografía de Abraham Lincoln fotografiada por Alexander Gardner