Colina de Silbury

Un montículo más pequeño fue construido en primer lugar, y en una fase posterior fue ampliado.Las estructuras iniciales en la base de la colina eran perfectamente circulares: los restos revelan que el centro de la parte superior plana y el centro del cono que describe la colina se encuentran a un metro, el uno del otro (Atkinson 1974:128).Hay indicios de que la parte superior tenía originalmente un perfil redondeado, pero esto fue aplastado en la época medieval para proporcionar una base para un edificio, tal vez con un propósito defensivo.Capas alternas de escombros, tiza y tierra fueron colocados sobre éste: la segunda fase se apila con tiza sobre la parte superior del núcleo o base, utilizando material excavado de la zanja que la rodea.El sitio fue representado en una ilustración por primera vez por el anticuario del siglo XVII John Aubrey, cuyas notas, en la forma de su Monumenta Britannica, fueron publicadas por Dorset Publishing Co.Más tarde, William Stukeley escribió que un esqueleto y una brida habían sido descubiertos durante la plantación de árboles en la cima en 1723.En 1968-70 el profesor Richard J. C. Atkinson realizó un trabajo en Silbury, el cual fue retransmitido por la BBC Television.Abogó porque la colina fue construida en peldaños, cada nivel se rellenaba con yeso prensado y luego redondeado o degradada la pendiente.Al mismo tiempo, un nuevo estudio arqueológico se llevó a cabo con equipos y técnicas modernas.[17]​ Pocos artefactos prehistóricos han sido hallados en Silbury Hill: en su núcleo sólo hay barro, piedras, césped, musgo, tierra vegetal, grava, conchas de agua dulce, muérdago, robles, avellanos, piedras sarsen, huesos de buey y astas.Desde varios túmulos que rodean a Avebury y desde el propio Avebury, el paso se alinea con colinas en el horizonte detrás de Silbury, o con las colinas frente a Silbury, dejando sólo la parte superior visible.No se encontraron huellas y más tarde las excavaciones al sur de la colina localizaron la calzada en los campos del sur haciendo un viraje pronunciado para evitar la base de la colina.