El centro educativo ocupa un gran edificio histórico construido en 1928 en estilo neomudéjar y neogótico.
El edificio fue construido por Manuel Ortiz de Villajos, junto con su hermano Agustín.
Tiene algunos elementos del estilo neomudéjar, muy de moda a principios del siglo XX en España, sobre todo para edificios institucionales, también tiene elementos propios de la arquitectura neogótica.
[1] Tiene planta cuadrada y un total de tres plantas de altura, además se estructura en torno a tres "cuerpos" principales: el central, donde se ubica la capilla, es algo más alto en las dos partes laterales, conectado a través de dos jardines internos.
El conjunto se completa con una serie de pequeños edificios de ladrillo y estilo neomudéjar que se unen al edificio principal con accesos exteriores.