El Colegio Militar de la Nación (CMN) es una institución educativa militar dependiente del Ejército Argentino que tiene como misión educar a los futuros oficiales del Cuerpo Comando y del Cuerpo Profesional, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción básica de su arma, especialidad o servicio.[6] Es en este último predio donde posteriormente, en 1938, se crea el Liceo Militar General San Martín.El 19 de abril del año siguiente volvió el Colegio Militar, refundiendo ambas escuelas.[8][9] Cuando estalló la Revolución de 1930, el director del Colegio Militar, coronel Francisco Reynolds, pronunciado por el movimiento, recibió al general de división José Félix Uriburu y comenzó preparativos.[10] Así, el jefe revolucionario inició la marcha motorizada hacia la Casa de Gobierno, con cadetes del Colegio Militar.Pero el principal título con el cual se egresa es el de subteniente del Ejército Argentino.
Un grupo de
cadetes
del Colegio Militar durante una ceremonia, circa 1930s.