Este carpintero habita la zona central y oriental del Cono Sur de Sudamérica.
En la corona muestra una boina de color negro neto, delimitada en la mitad anterior por un sector blanco-amarillento que desde la base del pico cruza los ojos y pasa a ser ancha banda amarillo vivo, la que alcanza a todo el cuello dorsal y de allí baja hasta el pecho.
Las plumas de las remeras primarias muestran el raquis amarillo el cual contrasta con los vexilos oscuros.
Este taxón fue descrito originalmente en el año 1849 por el magistrado y zoólogo naturalista amateur francés Alfred Malherbe.
[8] En la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) este taxón es categorizado como “bajo preocupación menor”.