Cofradía Penitencial de la Santa Eucaristía

Fue una época de gran esplendor para el desarrollo y asentamiento del espíritu que generó la cofradía.

En su itinerario recorre las calles Alameda de Urquijo, Doctor Areilza, Licenciado Poza, Iparraguirre, Ercilla, plaza Moyúa, Gran Vía y Alameda de Urquijo.

En ella se procesionan tres pasos propiedad de la cofradía: Nuestra Señora de la Amargura (Jesús Iglesias Montero, 1997), Jesús atado a la columna (Salvador Furió, 1950) y, desde el año 2007, el grupo escultórico conocido como El Calvario (Ecce mater tua) (Anónimo, restaurado en 2006).

El recorrido une los dos centros neurálgicos en los que los jesuitas desarrollan su obra en Bilbao, como son el Colegio Ntra.

Otro de los pasos que porta desde 2007 es el Ecce Mater Tua o también conocido como El Calvario.

El escultor vasco sólo esculpió las manos, los pies y las cabezas de las figuras.

Tras este boceto, el autor realizó la obra completa que desfila en la Semana Santa de Valladolid.

En este paso se representa el momento en el que el soldado Longinos le clava la lanza a Jesús, mientras su madre María, de espaldas, se apoya en San Juan para no ver el sacrificio.